60 años de las políticas fallidas de China en Tíbet
Son ya más de 60 años desde que el ejército chino invadió Tíbet. En mayo del 2011 China va a marcar lo que – en una gran distorsión de los hechos – han llamado la “Liberación Pacífica de Tíbet”. Para los tibetanos y sus simpatizantes, estos han sido 60 años desde que la República Popular China se adentró a territorio tibetano de manera agresiva, onsolidando la ocupación militar de Tibet. “El acuerdo de los 17 puntos”, firmado el 23 de Mayo de 1951 por el Gobierno chino y el Gobierno tibetano bajo amenazas, se colapsó con las protestas por parte del pueblo tibetano en contra del dominio chino y el escape del Dalai Lama en 1959 (a). Durante 60 años China ha gobernado el Tíbet, 60 años para ganar los corazones y las mentes de Tíbet, para debilitar la influencia del exiliado Dalai Lama, y tratar de que la región Tibetana sea asimilada por la China continental. Sin embargo, durante décadas, los tibetanos han rechazado y siguen resistiendo activamente al gobierno chino, a través de protestas, actos de protesta directa no violentos, o bien han huído al exilio.
Continúa leyendo en el siguiente documento online.