Este 10 de marzo en el que se conmemora el aniversario del Levantamiento Nacional Tibetano, queremos dedicárselo a todas las mujeres del Tíbet que han luchado y siguen luchando con gran valor y coraje por la libertad de su pueblo.
Queremos recordar a las 15.000 mujeres que el 12 de marzo de 1959 tomaron las calles de Lhasa, capital del Tíbet, para combatir al ejército invasor; a las tibetanas que lideraron las guerrillas en los años 60; a las monjas budistas que encabezaron las manifestaciones en los años 80 y en los 90; a las mujeres que participaron en el Levantamiento de 2008, brutalmente reprimido por el gobierno chino; y a las estudiantes y madres que componen el 20% de los más de 150 tibetanos que se han auto-inmolado durante estos últimos años.
Hace tan sólo unos días sin ir más lejos, una tibetana llamada Manga fue detenida por marchar sola por las calles del Tíbet portando una imagen del Dalai Lama, reivindicando así el derecho a la libertad de culto del pueblo tibetano.
Queremos también recordar a las decenas de tibetanas presas políticas, prisioneras de conciencia, que China ha encarcelado con el único objetivo de acallarlas, anularlas, y silenciar la voz del pueblo tibetano. De entre todas ellas, queremos poner el foco sobre Lhamo Kyab, una respetada maestra de primaria que fue detenida en su escuela en 2008 y a quien las fuerzas de seguridad chinas mantuvieron encerrada en secreto durante varios meses.
Aunque aún no hemos podido saber dónde la tienen, lo que sí sabemos es que Lhamo Kyab ha sido condenada a 15 años de cárcel por “poner en peligro la seguridad del estado”, al participar en las protestas pacíficas del 2008 contra la represión china, que se saldaron con más de 5.000 víctimas tibetanas, entre muertos, heridos, desaparecidos y detenidos.
Únete a la acción por Lhamo Kyab, y transmítele que tiene nuestro apoyo y que estamos con ella
Firma y Comparte esta petición para que sea liberada
O mejor aún, escribe una carta dirigida a las autoridades penitenciarias en el Tíbet. En casos anteriores hemos comprobado que este tipo de cartas han tenido un impacto muy positivo en las condiciones de encarcelamiento de los presos tibetanos, incluso es posible que hayan contribuido a alguna puesta en libertad anticipada. Infórmate aquí de todos los detalles sobre el caso de Lhamo Kyab y a quién escribir: www.bit.ly/LhamoKyab
Además, también puedes apoyar la plataforma “Free Tibetan Heroes» con una donación a través del siguiente enlace: www.freetibetanheroes.org/donate.
“Free Tibetan Heroes” es una campaña liderada por un grupo de trabajo de la Red Internacional del Tíbet (International Tibet Network), de la que Phagma Drölma ONG-GKE es miembro activo. Para más información sobre los presos y presas de conciencia cuya puesta en libertad persigue la plataforma “Free Tibetan Heroes”, sigue este enlace: www.freetibetanheroes.org/