Las cooperativas son la columna vertebral de la economía de los campamentos de refugiados tibetanos establecidos en India y Nepal. En general, las cooperativas tibetanas se dedican a la agricultura orgánica, a la elaboración de productos lácteos y la venta de leche, a la elaboración de productos artesanos como las famosas alfombras tibetanas, y a la gestión de hostales. Prácticamente en cada uno de los casi 40 asentamientos tibetanos establecidos entre India y Nepal encontramos una cooperativa tibetana dedicada bien a una sola de estas actividas, o a varias.
Apoyar a las cooperativas significa apoyar directamente a las personas que forman parte de ellas, y a sus familias, por ello, la ONG Phagma DRÖLMA se solidariza con la Tezu Tibetan Multipurpose Co-operative Society del asentamiento de refugiados tibetanos de Dhargyeling.
Este asentamiento se estableció en 1964, en un área de 1500 acres de tierra cedidos por el gobierno del Estado de Arunachal Pradesh, a 5 kms del pueblo de Tezu, quedando bajo su jurisdicción, y perteneciendo al Distrito de Lohit. Nos encontramos muy cerca de la frontera indo-birmana, y la población local la constituyen fundamentalmente las tribus Mizo.
En el asentamiento tibetano de Dhargyeling, al igual que en otros asentamientos, el Gobierno Tibetano en el Exilio proporciona una serie de infraestructuras y servicios comunitarios mínimos, fundamentalmente en el sector de la educación y la salud, en concreto: una guardería, una escuela de primaria, una escuela de secundaria (incluye opción de internado), una clínica, un centro de salud de medicina tradicional tibetana y una residencia de ancianos.