Narcos Narcos

Sobre Phagma Drölma

QUIENES SOMOSPhagma Drölma

Frente a la flagrante vulneración de los derechos humanos del pueblo tibetano por parte de la República Popular China, ante los graves ataques contra la libertad cultural e identitaria de las tibetanas y los tibetanos, así como frente a la destrucción indiscriminada del entorno natural y del medio ambiente Tíbet; la ONG Phagma DRÖLMA se fundó en Donostia-San Sebastián en el año 2009 con el ánimo de promover la solidaridad hacia el pueblo tibetano y apoyar su lucha no violenta por la libertad.

Con este fin, la ONG Phagma DRÖLMA desarrolla iniciativas y actividades dirigidas fundamentalmente a reivindicar la restauración de los derechos humanos y libertades fundamentales del pueblo tibetano, a contribuir a que las comunidades tibetanas más vulnerables puedan empoderarse y vivir con dignidad, y a colaborar en la preservación y promoción de una cultura milenaria de valor incalculable.

Para ello, Phagma DRÖLMA se vale del trabajo voluntario de las personas que conforman el equipo técnico y de la colaboración solidaria de cientos de personas que apoyan la causa tibetana. Además, Phagma DRÖLMA coopera estrechamente con ONGs tibetanas y con el Gobierno Tibetano en el Exilio en su estrategia por empoderarse, y alcanzar una vida digna y libre de violencia.

Misión y VisiónAsociación PHAGMA DRÖLMA Elkartea

Phagma DRÖLMA ONG apoya al pueblo tibetano en su lucha no violenta por la libertad, reivindica la restauración de sus derechos humanos y libertades fundamentales, contribuye a que las comunidades tibetanas más vulnerables puedan empoderarse y vivir con dignidad, y colabora en la preservación y promoción de una cultura milenaria de valor incalculable.

NUESTROS FINES

Colaborar en la promoción y defensa de los derechos humanos del pueblo tibetano, tanto en el Tíbet ocupado como en el exilio: el pueblo tibetano sufre una represión férrea, vive bajo la amenaza constante del gobierno chino, y no puede reivindicar sus derechos libremente. Por ello necesita del apoyo de la comunidad internacional, que desde la libertad puede denunciar y ejercer presión para que China respete los derechos humanos de los y las tibetanas.

Colaborar con proyectos comunitarios de desarrollo humano sostenible y equitativo tanto en Tíbet como en los asentamientos tibetanos en India y Nepal, priorizando los proyectos para el empoderamiento y fortalecimiento de las capacidades de las mujeres: tanto en el exilio como en muchas regiones del Tíbet, las y los tibetanos están sometidos a una pobreza sistemática (entendiendo pobreza en su máxima expresión, no sólo la económica). Por ello la colaboración internacional no gubernamental se hace tan oportuna, ya que, a través de una colaboración horizontal entre organizaciones locales e internacionales, contribuye al empoderamiento socio-económico colectivo y ayuda a las comunidades tibetanas a alcanzar una vida digna.

Sensibilizar a nuestra sociedad sobre la grave situación que vive el pueblo tibetano, dividido entre el Tíbet ocupado y el exilio, pero también sobre la belleza de este país no tan lejano, y de sus gentes, su gran corazón y sonrisa y promoviendo actitudes solidarias.

Promover acciones y compromisos políticos de nuestras instituciones públicas, con el fin de contribuir a la campaña internacional de apoyo al Tíbet, incidiendo en la necesidad urgente de que el Gobierno de Beijing y el Gobierno Tibetano en el exilio alcancen acuerdos políticos para solucionar el conflicto.

Colaborar en la preservación y divulgación de la lengua, el arte, folclore y cultura tradicional de este milenario pueblo.

PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOS

Humanismo, solidaridad y horizontalidad: la cooperación se da entre los pueblos y las personas, de igual a igual, compartiendo sabiduría, experiencias, responsabilidades y vivencias, tejiendo fuertes redes solidarias rumbo a un mundo mejor.

Voluntariedad y no lucro: ninguna persona miembro de la asociación recibe compensación económica alguna derivada de las actividades realizadas.

No adoctrinamiento: La asociación no utiliza sus actividades para imponer sus ideas ni criterios a la población destinataria de las ayudas. No se trata de injerir sino de acompañar y aportar su trabajo a las estrategias endógenas de desarrollo comunitario.

Respeto cultural: la asociación respeta en todo momento las costumbres y cultura de la población con la que trabaja.

AlianzasAsociación PHAGMA DRÖLMA Elkartea

En el ámbito de la incidencia política a nivel internacional, Phagma DRÖLMA ONG es miembro activo de la Red Internacional del Tíbet (International Tibet Network), plataforma que engloba a casi 200 organizaciones tibetanas y de apoyo al Tíbet. Como parte de esta plataforma, estamos presentes y colaboramos en la organización de campañas de ámbito global, a través de las cuales encontramos el apoyo de millones de personas en todo el mundo.

La Red Internacional del Tíbet promueve campañas diseñadas para acabar con la violación de derechos humanos en el Tíbet y restaurar el derecho del pueblo tibetano a la libre de terminación de su estatus político, ecnómico, social, religioso y cultural, recogido en el derecho internacional. El Movimiento Tibetano se ve fortalecido gracias a campañas estratégicas coordinadas en las que participan las organizaciones miembro.

Desde que se estableció en 2009, Phagma DRÖLMA ONG cuenta con el apoyo expreso del Gobierno Tibetano en el Exilio, además de colaborar directamente con el Departamento de Interior del mismo, en la ejecución de proyectos comunitarios en el sur de la India.

Por otro lado, en el ámbito de la cooperación al desarrollo, Phagma DRÖLMA ONG colabora estrechamente con organizaciones tibetanas en el exilio, como ONGs, cooperativas y escuelas, desarrollando con ellas proyectos de diversa embergadura: comunitarios, mujeres, infancia, etc.

Entre las oenegés tibetanas con las que hasta la fecha venimos colaborando son la Asociación de Mujeres Tibetanas (Tibetan Women´s Association) y la Asociación Gu Chu Sum de Ex-presos/as Políticos Tibetanos (The GU CHU SUM Movement of Tibet).

También colaboramos con cooperativas agrícolas tibetanas en el fortalecimiento de sus capacidades, y con albergues infantiles, en su esfuerzo por garantizar a los niños una infancia feliz.

Stand Up for Tibet

Stand Up for Tibet

Respuesta colectiva del Movimiento Tibetano a las autoinmolaciones y a la represión que se está sufriendo actualmente en el Tíbet ocupado.

The Chinese Leaders

The Chinese Leaders

Campaña que proporciona análisis y perfiles de miembros del Partido Comunista Chino y cargos oficiales responsables de la política para el Tíbet.

Free Tibetan Heroes

Free Tibetan Heroes

Campaña para la liberación de presos políticos tibetanos, encarcelados por pronunciarse en público contra el dominio chino.

Tibetan Nomad Rights

Tibetan Nomad Rights

Campaña para acabar con el reasentamiento forzoso de nómadas tibetanos desterrados de sus pastos, que pone en peligro una forma de vida que se ha venido practicando de forma sostenible desde hace mil años.

Free Panchen Lama

Free Panchen Lama

Campaña para la liberación de Gedhun Choekyi Nyima, el 11º Panchen Lama, desaparecido desde 1995.

Xi Jinping’s Tibet Challenge

Xi Jinping’s Tibet Challenge

Campaña que pone de manifiesto la intención de China de mantener la ocupación del Tíbet.

Red Internacional del TíbetCampañas

Actualmente están en marcha mútiples campañas de la Red Internacional del Tíbet.

Sigue los enlaces para conocer los detalles de cada campaña.

logo-itn
I Heart Tibet

I Heart Tibet

Celebración de la Resistencia Cultural Tibetana con ensayos, poemas, canciones y videos musicales creados por una nueva generación de artistas del Tíbet ocupado.

China Tibet Friendship

China Tibet Friendship

Sitio web en lengua china centrado en ofrecer información sobre el Tíbet, escrita por autores chinos que actualmente se encuentran en China.